
Antes de iniciar con lo que nos atañe, quiero pedirles disculpas por el retraso en esta publicación. Ayer estuve un poco delicado de salud, lo que no me permitió escribir lo que ocurrió en la Universidad Nacional de Trujillo, nuestra casa.
LA FUMIGACIÓN
Los trabajos iniciados el 31 de julio
para controlar la gripe A, siguen implementtándose en la universidad. Hasta el momento se ha logrado fumigar gran parte de las instalciones de la UNT, lo que a palabras de Feliciano Bernuí Paredes, jefe de la Oficina General de Recursos Físicos y Mantenimiento, se ha llevado con éxito.
El martes 04 de agosto, la empresa IMASA realizó la fumigación de las facultades de Educación y Ciencias de la Comunicación, así como Farmacia, incluyendo en ambos casos, las oficinas administrativas. Las labores empezaron a las 2:30 de la tarde, y aunque para sorprese de muchos docentes y al
umnos, fue recibido con agrado dicha iniciativa.
El viernes continuaran los trabajos en el colegio Narváez, prosiguiendo el sábado y domingo con el local central, medicina, sedes y clínica de moche. Por tanto al finalizar la semana se habrá concluido la fumigación integral de la Universidad, pues hasta el martes se lunes se había concluido con las diversas facultades, post grado y CEPUNT.
LO QUE AÚN FALTA.
Parte importante del programa de prevención, impulsado por el Consejo Universitario, fue la implementación de los 83 servicios higiénicos de alumnos con dispensadores de papel toalla y jabón líquido. Hasta el momento, según informó Bernuí, se ha adquidirido 350 sachets de jabón, faltando los dispensadores. Y en cuanto al papel toalla manifestó que se concretizará la demanda hasta el sábado 08 de agosto, precisando que se colocaría en lugares visibles para evitar posibles desperdicios o sustracciones.
Cabe precisar que el personal de limpieza, ha recibido un curso desensibilización en la universidad, por lo que está instruido para ejecutar las medidas de salubridad a su cargo, llámese: limpieza constante con alcohol todas las superficies que entran en contacto con las personas como tableros de carpetas y manubrios de las puertas. También se ha desinfectado con cloro los tanques de agua.
ALCOHOL EN GEL
Por otr
o lado, el alcohol en gel que se sigue administrando en las puertas de ingreso de la ciudad universitaria, locla central, CEPUNT, facultad de medicina y sedes de la UNT. y aunque aún no se ha superado algunos problemas como: La falta de colaboración de algunos alumnos (menos del 5%) y la falta de personal para antender la aplicación del alcohol en gel y a la vez controlar el ingreso de vehículos, se puede afirmar que la UNT se encuentra en las condiciones necesarias para albergar a los alumnos.

En tal sentido, invocamos a la colectividad universitaria a conservar los utensillos adquiridos para contrarrestar el avance del virus AH1N1. Y de igual forma, se suplica colaborar al ingreso para que los eñores de vigilancia puedan aplicar el alcohol en gel.
Recuerden que un descuido tan simple puede afectar la salud de toda la comunidad universitaria, y podría llegar hasta sus hogares.
La prevención es la mayor defensa.
LA FUMIGACIÓN
Los trabajos iniciados el 31 de julio
para controlar la gripe A, siguen implementtándose en la universidad. Hasta el momento se ha logrado fumigar gran parte de las instalciones de la UNT, lo que a palabras de Feliciano Bernuí Paredes, jefe de la Oficina General de Recursos Físicos y Mantenimiento, se ha llevado con éxito.El martes 04 de agosto, la empresa IMASA realizó la fumigación de las facultades de Educación y Ciencias de la Comunicación, así como Farmacia, incluyendo en ambos casos, las oficinas administrativas. Las labores empezaron a las 2:30 de la tarde, y aunque para sorprese de muchos docentes y al
umnos, fue recibido con agrado dicha iniciativa.El viernes continuaran los trabajos en el colegio Narváez, prosiguiendo el sábado y domingo con el local central, medicina, sedes y clínica de moche. Por tanto al finalizar la semana se habrá concluido la fumigación integral de la Universidad, pues hasta el martes se lunes se había concluido con las diversas facultades, post grado y CEPUNT.
LO QUE AÚN FALTA.
Parte importante del programa de prevención, impulsado por el Consejo Universitario, fue la implementación de los 83 servicios higiénicos de alumnos con dispensadores de papel toalla y jabón líquido. Hasta el momento, según informó Bernuí, se ha adquidirido 350 sachets de jabón, faltando los dispensadores. Y en cuanto al papel toalla manifestó que se concretizará la demanda hasta el sábado 08 de agosto, precisando que se colocaría en lugares visibles para evitar posibles desperdicios o sustracciones.
Cabe precisar que el personal de limpieza, ha recibido un curso desensibilización en la universidad, por lo que está instruido para ejecutar las medidas de salubridad a su cargo, llámese: limpieza constante con alcohol todas las superficies que entran en contacto con las personas como tableros de carpetas y manubrios de las puertas. También se ha desinfectado con cloro los tanques de agua.
ALCOHOL EN GEL
Por otr
o lado, el alcohol en gel que se sigue administrando en las puertas de ingreso de la ciudad universitaria, locla central, CEPUNT, facultad de medicina y sedes de la UNT. y aunque aún no se ha superado algunos problemas como: La falta de colaboración de algunos alumnos (menos del 5%) y la falta de personal para antender la aplicación del alcohol en gel y a la vez controlar el ingreso de vehículos, se puede afirmar que la UNT se encuentra en las condiciones necesarias para albergar a los alumnos.
En tal sentido, invocamos a la colectividad universitaria a conservar los utensillos adquiridos para contrarrestar el avance del virus AH1N1. Y de igual forma, se suplica colaborar al ingreso para que los eñores de vigilancia puedan aplicar el alcohol en gel.
Recuerden que un descuido tan simple puede afectar la salud de toda la comunidad universitaria, y podría llegar hasta sus hogares.
La prevención es la mayor defensa.

0 comentarios:
Publicar un comentario