LAS CLASES INICIAN EL 03 DE AGOSTO Y NO EL 10 COMO SE RUMORA
Según este informe se recomendaba al Consejo Universitario, suspender hasta el 10 de agosto el inicio de clases, sugerencia que fue desestimada puesto que se manifestó el deseo de implementar a la Universidad con útiles de limpieza que constan de alcohol en gel con glicerina al ingreso y salida de la Ciudad Universitaria, sedes y centros de producción. Así también se estipuló que los servicios higiénicos y aulas serían aseados frecuentemente con alcohol para controlar el virus.
Por tal motivo, al momento de la votación para ratificar el acuerdo de suspensión sólo hasta el día 03 de agosto de 2009, 11 decanos aprobaron dicha moción contra 6 votos por parte del tercio estudiantil.
POR TANTO los rumores que han circulado en los cuales se manifiesta que las clases iniciarían el 10 DE AGOSTO y que lamentablemente han hecho eco medios serios de comunicación SON TOTALMENTE FALSOS. Desde aquí manifiesto mi incomodidad con aquellos periodistas que no confirmaron lo que escribían, pues dicha información propalada en los medios correspondió al informe de la comisión que más tarde se elevó al Consejo Universitario donde se rechazó dicha propuesta.
Cabe precisar que hasta el lunes 21 se habrían registrado 146 casos confirmados de la Gripe AH1N1 y más de 380 casos sospechosos en la Libertad, así también trascendió que la suspensión de clases a nivel nacional habría disminuido en 15% el índice de contagio del letal virus, y según fuentes oficiales; la población de alto riesgo para contraer dicha influenza son jóvenes de 19 a 30 años.
Es por ello que les dirijo este circular para precisarles las recomendaciones básicas para evitar la transmisión:

1.-Evitar el contacto físico con otras personas. Es decir besos, abrazos y estrechones de mano.
2.-Lavarse constantemente las manos con abundante agua y jabón.
3.-Se instalará en cada baño de la UNT dispensadores de alcohol en gel, el cual debe servir para evitar la propagación del virus, por tal motivo se recomienda a los estudiantes usar estrictamente lo necesario y evitar desperdiciarlo.
4.-Reportar inmediatamente a la oficina de Bienestar Universitario si usted o algún compañero presenta los síntomas de la Gripe A (fiebre alta de 38º a 40º, tos seca recurrente, dolor de garganta, secreción nasal, dolores en el cuerpo y cabeza, fatiga, dolor en los ojos, pérdida de apetito y problemas respiratorios).
5.-No automedicarse.
6.-Evitar lugares de concurrencia masiva.
7.-Estornudar cubriéndose con un pañuelo o antebrazo.
8.-Cuidar los implementos adquiridos por la UNT para prevenir el contagio.
9.-Guardar las normas básicas de Higiene.
Compañeros, la gripe A, llegó a nosotros y no se irá, por ello debemos aprender a coexistir con este virus. Les recuerdo que es un virus aéreo respiratorio y de contacto, por favor guardar las normas antes expuestas y de ser necesario acudir a la oficina de Bienestar Universitario o a un Establecimiento de Salud para realizarse un diagnóstico si presenta los síntomas. La prevención es la principal solución para esta pandemia.
También hago de su conocimiento que la alimentación es parte esencial de la lucha contra la gripe A. No descuiden sus alimentos. Y aunque no existe vacuna contra la influenza, de ser posible vacunarse contra la gripe estacionaria.
Compañeros de la UNT, es trabajo de todos evitar el contagio, pues no solo nosotros seremos los perjudicados, sino también nuestra familia. Recuerden que este 03 de agosto se reinician las clases y con nosotros regresará el virus AH1N1, pero con las medidas básicas planteadas anteriormente lograremos contrarrestar su propagación.
Este 03 de agosto de 2009, tenemos que incorporarnos ávidos de estudiar y luchar contra la gripe A. puesto que es posible que el 18 de agosto inicie la huelga nacional indefinida del FENDUP, por lo que estaríamos en clase sólo 2 semanas, así que hay que aprovecharlas al máximo.
Atte,
Miguel Antonio Roncal Liñán
CONSEJERO UNIVERSITARIO
Miguel Antonio Roncal Liñán
CONSEJERO UNIVERSITARIO

0 comentarios:
Publicar un comentario