
Exhibir el título profesional es el anhelo de todo egresado de una universidad. Sin embargo, una promoción de la escuela de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional de Trujillo, en el valle de Jequetepeque, no pudo conseguir a tiempo, ni siquiera su bachillerato. Este problema surgió a raíz de una mala información que ocasionó que los alumnos de dicha especialidad se matriculasen en el curso de Inglés; correspondiendo a su carrera, el curso de Quechua.
Esta anormalidad se produjo por el escaso número de alumnos de las especialidades de Primaria y Lengua y Literatura. La coordinación de aquel entonces creyó conveniente unir ambas especialidades en algunos cursos, por lo que indiferenciadamente alumnos de ambas carreras se matricularon en inglés.
Finalizada su carrera, los alumnos de Lengua y Literatura se encontraron con la sorpresa que no podían obtener su grado académico por faltarles la matrícula del mencionado curso.
Al no encontrar solución, acudieron hasta las instancias pertinentes para resolver el problema. Por tanto, elevaron al Consejo de Facultad una solicitud para convalidad el curso de inglés por el de quechua, moción que fue aprobada por unanimidad.
Y aunque, las exigencias de la carrera dan preponderante valor al idioma quechua, un error institucional no debe perjudicar a los estudiantes. En tal sentido Ronaldo Carlos Abanto, representante de su promoción, manifestó que ellos se comprometen a adquirir, en medida de sus posibilidades económicas, las competencias del idioma quechua, puesto que ello beneficiará su academicidad, y dará realce al grado obtenido.
Abanto llevó a su sede una buena noticia para sus compañeros, quienes pronto veran cumplido su anhelo profesional. La cual se hará extensiva por excepcionalidad y por única vez a la promoción que actualmente está estudiando en dicha carrera.
Esta anormalidad se produjo por el escaso número de alumnos de las especialidades de Primaria y Lengua y Literatura. La coordinación de aquel entonces creyó conveniente unir ambas especialidades en algunos cursos, por lo que indiferenciadamente alumnos de ambas carreras se matricularon en inglés.
Finalizada su carrera, los alumnos de Lengua y Literatura se encontraron con la sorpresa que no podían obtener su grado académico por faltarles la matrícula del mencionado curso.
Al no encontrar solución, acudieron hasta las instancias pertinentes para resolver el problema. Por tanto, elevaron al Consejo de Facultad una solicitud para convalidad el curso de inglés por el de quechua, moción que fue aprobada por unanimidad.
Y aunque, las exigencias de la carrera dan preponderante valor al idioma quechua, un error institucional no debe perjudicar a los estudiantes. En tal sentido Ronaldo Carlos Abanto, representante de su promoción, manifestó que ellos se comprometen a adquirir, en medida de sus posibilidades económicas, las competencias del idioma quechua, puesto que ello beneficiará su academicidad, y dará realce al grado obtenido.
Abanto llevó a su sede una buena noticia para sus compañeros, quienes pronto veran cumplido su anhelo profesional. La cual se hará extensiva por excepcionalidad y por única vez a la promoción que actualmente está estudiando en dicha carrera.

3 comentarios:
Es grato escribir a esta pagina y a la vez agradecer por la difusión del problema del curso de quechua. pero hay que recalcar que no es Inicial sino Primaria, también pedir si puede agregar que la convalidación no sólo es para mi promoción sino para la que está a punto de salir (2009). la aprobación de la convalidación es para las dos promociones.
Me despido de Usted. gracias. Dios guarde su vida siempre
hago una observacion para este caso y para evitar futuros problemas para los ingresantes, que la universidad se comprometa en asesorar a todos los ingresantes en sus diferentes especialidades tanto para los cursos de carrera así como tambien el proceso a seguir para el bachiller y los demas procesos que uno como alumno tiene que seguir para titularse
Es muy satisfactoria esta noticia, puesto que todos los inegrantes de dicha promoción estamos deseosos de obtener el grado de bachiller y de esa forma poder ejercer nuestra profesión. Gracias por el apoyo prestado a nuestro compañero y amigo ronaldo.
Publicar un comentario